¿Quieres hacer dibujos de claroscuro y aprender sombreado con una técnica que le aporte profundidad y realismo a tus creaciones?
Te enseño a hacer una valoración tonal mediante sombreado aplicando correctamente luces y sombras, para crear ilusiones de luz y volumen en tus dibujos, haciéndolos más vívidos y atractivos.
En este artículo, te presentamos un ejemplo práctico para que aprendas a aplicar estas técnicas en tus propios dibujos y les des vida con tus propias manos. Al final del artículo te mostramos ejemplos de dibujos claroscuro para que te resulte más fácil.
Parte fundamental para aprender las técnicas de dibujo es conocer las técnicas de sombreado, claroscuro y valoración tonal. Pero antes, tres elementos clave para alcanzar el estatus de dibujante profesional son: Observar, Analizar y Sintetizar. Y todo esto antes de siquiera tocar un lápiz. Un dibujante profesional, al igual que en otras disciplinas artísticas, tiene el dibujo en su mente. Como decía Alfred Hitchcock, lo que menos le gustaba de ser cineasta era tener que dirigir la película, ya que ya existía plano por plano en su cabeza, plasmarlo en celuloide era solo un incordio.
Pero él era un genio y nosotros sólo unos aprendices, por lo tanto, sólo nos queda practicar y practicar, así que ¡manos a la obra!
Ejercicio práctico de Valoración de Tonos
Paso 1: Claroscuro de 4 Tonos
Para comenzar, usaremos como modelo una fotografía de un bodegón simple compuesto por una manzana, un tomate y una taza. Realizaremos este ejercicio utilizando una tableta digital y Adobe Photoshop, pero también se puede hacer con cualquier software de dibujo como Gimp (gratis), iPad, o SketchBook. Si decidimos hacerlo mediante técnicas tradicionales, recomiendo el acrílico, gouache, óleo, carboncillo o lápiz.

Luego, convertiremos la imagen en escala de grises para hacerlo más fácil y poder ver más claramente la equivalencia de tonos en relación con el modelo original. Una vez que tenemos la imagen sin información de color que pueda distraernos, vamos a comenzar a ajustar las líneas maestras del dibujo y situar los elementos de forma proporcionada. Para el ajuste, utilizaremos una herramienta de pincel que simula el carboncillo.
Después de terminar el ajuste, analizaremos los tonos para agruparlos en solo 4. Dibujaremos una escala tonal desde blanco hasta negro con dos tonos grises intermedios, uno claro y otro oscuro. Se trata de identificar en el modelo los 4 tonos y agruparlos por zonas:
- Blanco: reflejos en la manzana, el tomate y la taza, parte derecha de la mesa y algunos puntos de la taza.
- Gris Claro: mitad derecha de la taza, gran parte del fondo y la mesa.
- Gris oscuro: casi toda la manzana y el tomate, sombras de la mesa, parte izquierda de la taza.
- Negro: sombra del tomate, parte baja de la manzana y el tomate, hueco de la manzana.

Paso 2: Claroscuro con 6 Tonos
En el siguiente ejercicio dibujaremos la misma escena utilizando 6 tonos, lo que nos permitirá mejorar la definición de los tonos medios y darle un aspecto más realista a nuestro dibujo.
Como podemos ver en la imagen que acompaña este artículo, al agregar más tonos a la taza, se comienza a dar una sensación de curvatura. Es importante mantener la sensación general de que la taza es más clara que las frutas.
Con solo 5 o 6 tonos, las frutas ya comenzarán a tener un aspecto redondeado, y los reflejos de la mesa en las frutas aumentarán el realismo del conjunto. En este punto, el dibujo ya funciona y existe un efecto de luz que modela los objetos a pesar de haber trabajado con manchas y planos de pintura.

Paso 3: Claroscuro de 10 Tonos
Por último, repetiremos el ejercicio pero esta vez utilizaremos 10 tonos, los cuales serán suficientes para crear un aspecto realista en nuestro dibujo y para darle sensación de volumen a los objetos.
Dependiendo de la técnica que hayamos utilizado, podemos o no llegar a la última fase, que consiste en difuminar los tonos para darle un aspecto más real a nuestro dibujo.
Dependiendo de la técnica que hayamos utilizado, podremos o no llegar a una última fase que consiste en difuminar los tonos para que nuestra pintura parezca más real.


Esto es un poco mágico ¿no? En segundos, podemos fundir todo el dibujo para dejar un aspecto mucho más real.
Al final del artículo te dejo algunos ejemplos de dibujos con claroscuro para que te inspires.
Si necesitas imágenes de cuerpos geométricos te invito a entrar en el servidor de Discord del Taller de Arte Online, el registro es gratuito y podras acceder a muchos recursos y a nuestra comunidad en línea.
0 comentarios